El Día Mundial de la Población es propicio para centrar la
atención sobre la urgencia e importancia en los temas relacionados a la
población y planes de desarrollo en todo el mundo.
En 1989 el Consejo de Administración del Programa de
las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) recomendó que el Día
Mundial de la Población fuera celebrado cada 11 de julio.
Se eligió la fecha debido a que la población mundial alcanzó los 5,000 millones de personas el 11 de julio de 1987.
Con esta celebración se busca centrar la atención
sobre la urgencia e importancia de los temas sobre población,
particularmente los planes y programas de desarrollo global.
A mediados de 1999 la población mundial alcanzó los
6,000 millones y continuaría creciendo a un ritmo de 80 millones por año
al menos durante la próxima década.
La conmemoración de este
simbólico día nos brinda una oportunidad especial para reflexionar
acerca de los asuntos de población en nuestra comunidad, región, país y
planeta. Conocer el número de habitantes en nuestro país, estado o
municipio es importante.
Saber cómo crece y cambia la población, cuántos niños,
jóvenes, adultos o viejos la componen, dónde viven, a qué se dedican y
cuál es el futuro que desean, lo es todavía más.
No hay comentarios:
Publicar un comentario